
La final se desarrolló en el campo del Getxo en Fadura que, por cierto, estaba de cine con hierba bien cuidada y perfecto por tanto para jugar. Me dio cierta envidia y me trajo recuerdos de cuando, en mis tiempos, corría por la banda izquierda del campo con la camiseta del Algorta. Volviendo no obstante al Torneo, fue bastante la gente que se acercó a los dos campos, nada que envidiar respecto de muchos equipos de tercera, más teniendo en cuenta el éxodo vacacional, y el ambiente fue estupendo, sobre todo viendo como las chicas se dejaban la piel en el campo.
En el intermedio del partido, lancé a mis dos hijas y a mi hijo al campo con un balón a ver si les entraba un poco el gusanillo (son todavía pequeñas), porque la verdad es que daba gusto observar el compañerismo, la labor de equipo y los abrazos y complicidades entre las jugadoras de los distintos equipos. Sólo por eso me gustaría verles jugando en un equipo de fútbol o de cualquier otro deporte, porque los que hemos participado de estas experiencias sabemos lo que se disfruta con las amistades que surgen de compartir entrenamientos y partidos con la misma camiseta frente al adversario común. En fin, tiempo al tiempo.
En todo caso zorionak al Bizkerre desde todos los puntos de vista, deportivo, organizativo y de convocatoria. Seguro que el resultado de la organización de esta año, les habrá animado para continuar con el torneo en años sucesivos.
2 comentarios:
Es interesante que se promocione el deporte en general. No sólo el fútbol, también el rugby, el remo... Y, ¡cómo no, el femenino también! Bonito evento el del Bizkerre
¿Jugaste en el Algorta, filial del Getxo en el campo de Fadura? ¡Vaya sorpresa!
Me encanta el post tuyo hablando de fútbol y de la deportividad, es muy emotivo y cercano al pueblo.
Un abrazo.
Publicar un comentario