
En el contexto de esta larga trayectoria, acreditativa de su prestigio y de su evidente consolidación, hay que señalar que esta XXXII edición no es, ni mucho menos, una edición más.
Esta edición supone, a mi modesto entender, un salto de primer orden en esta progresión, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo;
Desde un punto de vista cuantitativo en tanto, se amplía la duración del festival con un día más, para acoger además el concierto de los Manhattan Transfer, ahí es nada, y se amplían también los escenarios del festival en tanto, a los ya tradicionales de la Plaza Coro Bihotz Alai y Plaza del Getxo Antzokia, se incorpora el nuevo escenario de la plaza de la Estación, para acoger el nuevo espacio Dixie (agrupaciones de Dixit que interpretaran ritmos de las décadas de los 20 y 30), además del Pipers Iris Pub y sus Jazz sesión, de tal forma que únicamente el escenario principal sito en la plaza Coro Bihotz ALAI, en el que actúan los grandes artísticas del festival, resulta de pago.
Desde un punto de vista cualitativo, en tanto además de esta extensión en tiempo y en nuevos escenarios y nuevas iniciativas como el espacio Dixie, el impulso presupuestario que hemos recibido este año de los patrocinadores del festival, más en concreto de la Diputación Foral de Bizkaia, nos va a permitir, y este año ya constituye una buena muestra de ello, traer a Getxo prácticamente a las mejores estrellas del firmamento del Jazz intenacional, sin renunciar a la identidad propia de un festival como el nuestro centrado en el Jazz europeo y en las propìas iniciativas que surgen en Euskadi, tal es el caso de este año con Iñaki Salvador.
En definitiva, nuevas y mejores expectativas para un futuro que ya es presente en esta XXXII edición, con las que pretendemos enriquecer aún más la gran fiesta del Jazz que constituye el Festival de Jazz Internacional de Getxo, una fiesta que pretende empapar, impregnar contagiar Algorta de buen ambiente, música, buenas vibraciones y disfrute para todos en torno a este maravilloso estilo musical que es el Jazz.
Solo nos queda por tanto participar y disfrutar de todo ello a lo largo de la próxima semana, comenzando por el concierto de Manhattan Transfer, que por cierto, ya estuvieron en Getxo en el 2003, dejando un inmejorable sabor de boca. Yo tuve la oportunidad de presenciar uno de sus conciertos en Gasteiz, creo que en el año 1992, y la verdad, es un auténtico placer y un espectáculo, escuchar a estos virtuosos de la voz, de la armonía y de la música en directo, así que, si podéis, no os lo perdáis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario