-Perfil innovador; con la utilización de soportes y espacios no convencionales, en un magnífico intento de sacar a la calle el dialogo con la fotografía.
-Impulso de la participación entre la propia ciudadanía, a través de iniciativas diversas como denominada “proyección pop” o el concurso de fotografías vinculadas al espíritu del proyecto, sin olvidar el taller de fotografía organizado al efecto.
-Implicación de la ciudad en todos los sentidos, con la puesta a disposición del proyecto de espacios no convencionales, públicos y privados y la participación activa de agentes sociales; desde el comercio a la hostelería pasando por el propio Ayuntamiento, librerías etc.
-Mensaje claro a favor del reciclaje y del desarrollo sostenible con el compromiso de someter el soporte básico del proyecto, las lonas, a estos procesos.
-El trasfondo social de las temáticas expuestas en las fotografías, que van más allá de la mera cuestión estética y que incitan a la reflexión, en el contexto de una edición cuyo título “mutazioak” apela a temáticas relacionadas con las transformaciones sociales.
-La puesta en conocimiento, la difusión en definitiva de Getxo mas allá de nuestras fronteras, incluso a nivel internacional (el año pasado se presentó en New York), vinculado al arte, a la innovación y al mundo de la creatividad.
En definitiva la cultura en mayúsculas protagonista y omnipresente en Getxo, de la mano de una iniciativa que va mucho más allá de la mera expresión artística de un formato con tanta tradición y arraigo en Getxo, como es el de la fotografía.
No os lo perdais y acercaros a su amplio programa. Disfrutad de las inmensas fotografías situadas en Punta Begoña, Plaza del Ajedrez, Metro de Areeta y Algorta, Muelle del Puerto Viejo.............. etc, etc.
Zorionak benetan Begihandiri eta aurrera II edizio honetan!
Más info: Getxophoto - Mutaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario