
Tal y como recoge la guía, “La organización de eventos de este tipo en nuestras calles enriquece la vida social y cultural de nuestro municipio...” pero a las labores de organización inherentes al evento, como la coordinación del personal voluntario, la publicidad, la contratación de servicios como hinchables, megafonía, alquiler de mesas y sillas, etc., hay que sumar todos los trámites relacionados con la licencia municipal, la solicitud de subvención, con el cumplimiento de las diferentes normativas aplicables de higiene, juegos y espectáculos, etc.
Son trámites capaces de desanimar a cualquiera; sin embargo, esta guía busca, precisamente, lo contrario: animar a los y las getxoztarras a enriquecer la vida social y cultural de nuestro municipio con su presencia en las calles.
La guía tiene diferentes apartados, que pretenden dar respuesta a las necesidades más habituales en la organización de eventos como son de asesoría (en todos aquellos temas en los que los diferentes servicios municipales puedan), de ayuda económica (en el caso de que solicite subvención) y de tramitación de la licencia (incluyendo temas de seguros de responsabilidad civil, ambulancias, conexiones de luz y montaje de estructuras).
El documento ofrece información, paso a paso, de los diferentes tramites a realizar, de una manera lo más breve y clara posible.

Los diferentes anexos y formularios, están disponibles en formato electrónico en la página web municipal (www.getxo.net) y en la Oficina de Información Juvenil. Asimismo, en breve se distribuirán ejemplares entre todas las asociaciones de Getxo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario