Son varias medidas innovadoras con el fin de reducir al máximo las no asistencias y optimizar de esta manera el nivel de atención de dichos servicios.
La primera de las medidas a llevar a cabo durante el mes de febrero es una campaña de sensibilización con el lema “Ni una silla vacía, si no puedes venir,…avisa, entre todos y todas podemos reducir las listas de espera ”, que pretende la concienciación de la ciudadanía, en general, y de las personas usuarias de Servicios Sociales, en particular, sobre la conveniencia de llamar y/o avisar en caso de que no se acuda a la cita concertada, para que dicho momento sea aprovechado por otra persona usuaria.
Para esto, el Ayuntamiento distribuirá tarjetas y carteles con la imagen de una silla vacía que simboliza el hueco inútil y la pérdida de tiempo que supone el no acudir a una cita, lo que provoca el pasar a engrosar las listas de espera de una manera totalmente ficticia.
En las tarjetas y carteles aparecen los números de teléfono de cada una de las oficinas de Servicios Sociales de Algorta (94 466 01 01), Romo (94 466 01 53) y Andra Mari (94 466 01 30) , a los que las personas usuarias deben de llamar para cancelar una cita.
Mensajes SMS para recordar las citas
Por otra parte, y en colaboración con el Área de Informática, se pondrá en marcha un programa recordatorio de cita a través de mensajes SMS de telefonía móvil, vistos los buenos resultados que está logrando en las áreas municipales de Juventud y Recaudación. El objetivo de esta segunda medida es hacer llegar un recordatorio de cita, con al menos 48 horas de antelación, a las personas usuarias de Servicios Sociales, a la vez que optimizar la gestión de las mismas, minimizando el nivel de no asistencias, para contribuir a reducir la lista de espera gracias al aprovechamiento de los “huecos” generados.
Se trata de un mensaje de texto, enviado a través del teléfono móvil, como complemento al recordatorio físico entregado en una tarjeta con antelación. El mensaje en euskera y castellano será breve, de 160 caracteres, e incluirá el nombre y apellido de la persona usuaria, el recordatorio de la fecha y hora de la cita y la petición de anular la cita si no existe voluntad de acudir. En todos ellos aparecerá como remitente Servicios Sociales y la fecha de envío.
La tercera medida consiste en reforzar los recursos de atención con la incorporación de una trabajadora social más para hacer frente a las nuevas demandas que están surgiendo y al incremento de las ya existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario