
Getxo dispondrá de un nuevo espacio para las artes escénicas y para la musika eskola, una nueva infraestructura de primer orden, que posibilitará catapultar la ya prestigiosa y apreciada programación cultural de nuestro municipio y dar cumplida respuesta a las necesidades e inquietudes culturales de los/las getxoztarras y del tejido asociativo cultural de nuestra ciudad.
Getxo se sitúa por tanto en la vanguardia cultural de nuestro país con un nuevo teatro que destaca por su innovadora arquitectura y su funcional diseño. Un nuevo Getxo Antzokia diseñado por el prestigioso equipo de arquitectos liderado por D. Luis María Uriarte, autor de actuaciones internacionalmente reconocidas como la ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Un nuevo espacio para la cultura con mayúsculas, un nuevo escenario para la emoción y el disfrute de todos/as, destinado a convertirse además en el referente arquitectónico de nuestra ciudad y en el faro cultural de nuestro entorno. En definitiva, el nuevo antzoki que Getxo se merecía.

Un antzoki que surge fruto de un intenso y largo proceso de concreción y aterrizaje del anteproyecto inicial que concluye finalmente en una propuesta mejorada en base al contraste del mismo con las aportaciones y sugerencias formuladas por la ciudadanía, por los propios vecinos de su entorno, por el tejido asociativo cultural del municipio y por los grupos políticos del Ayuntamiento.
Esta propuesta supone por tanto la habilitación de un nuevo espacio para las artes escénicas y para la musika eskola, que sin duda se va a erigir en el faro cultural del Abra, en el guía que va a fijar el rumbo de la actividad cultural de nuestro entorno.
El nuevo Getxo Antzokia estará constituido por un moderno y original conjunto arquitectónico conformado por dos volúmenes contiguos.
El
volumen principal se sitúa adosado a la medianera del edificio de Telefónica, proyectando un poderoso espolón ascendente, rematado con un gran ventanal que nos asoma a las extraordinarias vistas de nuestro Abra.
De esta forma el nuevo Getxo Antzokia se integra de forma natural y respetuosa en el horizonte del municipio contribuyendo a su realce con el brillo de ese faro asomado a la mar en el que se erige su gran ventanal.
El hall de acceso, que acogerá los servicios complementarios, (conserjería, información, taquillas,…) conduce al usuario, en sentido ascendente a un magnífico y moderno Auditorio que, con un aforo de más de 700 personas, dispone de un escenario habilitado para acoger cualquier evento de carácter internacional.
En sentido descendente, sin embargo, nos conduce a la planta del semisótano.

El
segundo volumen, flanqueando la calle Obispo Etxeandia, albergará la Musika Eskola, en su delegación en Algorta. El vaciado de su planta baja crea un porche que cobija las entradas a ambos bloques al tiempo que conforma un nuevo espacio público cubierto al servicio de los usuarios de la plaza del Getxo Antzokia.
La terraza de este segundo volumen, contará con un restaurante-cafetería con acceso independiente. En la primera planta se ubicarán la Sala de Ensayos y los servicios administrativos.
Finalmente el subsuelo de ambos edificios será compartido y albergará el Auditórium de la Escuela, con capacidad para 250 personas, una Sala de Conferencias para 90 personas y una Sala Multiusos para 285 usuarios potenciales.
Además de la actuación prevista sobre su espacio natural, la construcción del nuevo Getxo Antzokia conllevará una mejora sustancial de su entorno urbano. Una apropiada y elegante intervención dibujará un nuevo paisaje urbano más amplio e integrado para hacer de esta zona uno de los principales ejes de la vida cultural y social del municipio.
Así, la
Plaza del nuevo Getxo Antzokia se ampliará, absorbiendo el tramo actual de la avenida Basagoiti entre la iglesia y la Plaza de San Nicolás, mejorando de esta forma la conexión entre ambos espacios, que quedarán al mismo nivel y las condiciones de accesibilidad para sus usuarios/as.
Igualmente y bajo la
Plaza San Nicolás se habilitará un nuevo aparcamiento que, con entrada desde la calle Andrés Cortina, dará servicio a los residentes de la zona y al propio teatro en lo referente al acceso de los montajes etc.
También, en el entorno próximo a este espacio, se habilitará otro aparcamiento rotatorio para cuya ubicación definitiva se estudian varias alternativas.

La actuación en superficie sobre la Plaza San Nicolás, mantiene y mejora los rasgos fundamentales de su actual diseño y configuración con la ampliación de su espacio derivada de la incorporación de un tramo de la calle Andrés Cortina, potenciando de esta forma su carácter de lugar de encuentro, mejorando los accesos y eliminando barreras arquitectónicas.
En definitiva un nuevo Getxo Antzokia emerge poderoso, vital y generador de oportunidades en el lugar de antiguo y entrañable teatro.
Y es que no quiero dejar a un lado un aspecto clave para nosotros en estos momentos como es el referente económico, el proceso de dinamización económica que esta nueva infraestructura va a impulsar en Getxo.
La cultura y todo lo que en torno a la misma se genera, se erige ya, como todos sabemos, en uno de los elementos claves y básicos para la creación de riqueza en las sociedades modernas.
A este impulso inicial y consustancial al proyecto le aportamos además un valor añadido como es el perfil polivalente de una infraestructura capaz de acoger, además de los eventos culturales, actividades relacionadas con la empresa, el ocio o los servicios como pueden ser las conferencias, seminarios, congresos etc, que va a suponer una inyección evidente de actividad y de inercias económicas que van a redundar en beneficio de nuestra ciudad.
De una manera directa podríamos decir que vamos a competir directamente con el Euskalduna, y con Bilbao, solo que nosotros contamos con la ventaja incuestionable de nuestra mar, de nuestro puerto deportivo, de nuestras playas, de nuestros paseos, de nuestra hostelería y comercio y de un urbanismo amable y atractivo que hace de nuestra ciudad el espacio ideal para este tipo de actividades. En fin que, como dice nuestro lema, Getxo lo tiene todo, para competir con cualquiera.

Esta es por tanto la foto final, la foto llena de ilusión, energía y emoción en la que ya estamos trabajando, la foto que se va a hacer realidad en su ejecución a partir de esta misma mañana en la que el pleno del Ayuntamiento va a acordar el inicio de la obra en su primera fase; la excavación del vaso que acogerá el subsuelo del nuevo Getxo Antzokia y la Musika Eskola, y los aparcamientos de la Plaza San Nicolás.
Una obra de 7 millones de € que queremos comenzar para finales de este año 2009 y que tendrá una duración de entorno a dos años largos, en los que molestaremos con la obra, con las alteraciones del tráfico y con los inconvenientes propios de una actuación de estas dimensiones.
Para todo ello, para atenuarlo en lo posible, pondremos toda nuestra atención y empeño pero, en todo caso, quiero desde ahora mismo pedir a los vecinos un poco de paciencia y comprensión, en tanto el fin del camino bien merece la pena su tránsito por abrupto y difícil que se nos haga.
Descarga del fichero de audio en formato MP3 con mis declaraciones (I).
Descarga del fichero de audio en formato MP3 con mis declaraciones (II).
Descarga del PDF con el tríptico de presentación del nuevo Getxo Antzokia.