
La concienciación e impulso del euskera junto con la recogida de fondos para el trabajo diario en los centros de aprendizaje son los objetivos de esta carrera que recorre Euskal Herria, en esta ocasión bajo el lema “Ongi etorri euskaraz bizi nahi dugunon herrira”. La carrera, que partió el 26 de marzo de Tudela y finalizará el 5 de abril en Vitoria-Gasteiz, recorrerá 14 kilometros en Getxo a través de Andra Mari, Algorta, Neguri, Romo y Las Arenas, para dirigirse a las 17:30 hacia Leioa. Algunas de las calles que atravesará serán Los Puentes, Ollarretxe, Ormaza, Avenida del Angel, Bidezabal, Sarrikobaso, Avenida de Algorta, Telletxe, Villamonte, Avenida de los Chopos, Neguri Langile, Mercedes, Mayor, Ibaiondo y Santa Eugenia.
Como en ediciones anteriores, portarán el testigo representantes de los sectores sindical, laboral, educativo, cultural....
Fiesta de la Korrika
Una vez la Korrika haya dejado el municipio, dará comienzo una fiesta en la plaza Santa Eugenia de Romo con varios actos. A las 18:00 horas comenzará un Euskaraoke infantil con el grupo Txatxilipurdi; a las 19:30 horas tendrá lugar un espectáculo con el mago Tor y a partir de las 20:30 horas una verbena amenizada por el grupo Lisker.
Por otra parte, y dentro de la programación de Korrika Kulturala, el jueves, 2 abril tendrá lugar el espectáculo Hudaltzainak en el bar The Piper´s, en Algorta. Se proyectarán tres cortometrajes con la participación, entre otros, de Asier Hormaza, Ander Lupus y el payaso Porrotx. Además, los bertsolaris Etxahun Lekue, Arkaitz Estiballes y Fredy Paya cantarán, acompañados por música, pero con melodías no habituales, dirigidas por Josu Martinez y Txaber Fernandez.
Foto: Jagoba Manterola (Argazki Press) / Berria
No hay comentarios:
Publicar un comentario