
La presencia detectada de jóvenes subidos en el tejado así como, ante la importante afluencia de público a la zona en la temporada de verano, el Ayuntamiento de Getxo ha procedido al derribo para evitar posibles situaciones de riesgo.
Su estado, ya muy deteriorado y se vio notablemente agravado tras el paso de la ciclogénesis, lo que genero su cierre definitivo. Informes técnicos municipales dictaminaron que no tratándose de una edificación catalogada o protegida, se debía derribar para impedir que se pudieran producir mayores perjuicios
El edificio “Azul Marino” fue la sede central de la Oficina Municipal de Turismo hasta el pasado mes de febrero. En la actualidad, y de forma temporal, las oficinas centrales de turismo se encuentran en el edificio municipal de la Avenida de los Chopos 56, en Algorta, manteniendo el mismo número de teléfono y dirección de correo electrónico.Asimismo se instaló en marzo un Punto de Información Turística al público en el entorno de la playa de Ereaga.
Señalar también que el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de propuestas alternativas en dicha zona.
Comentar por último que el derribo de la casa “Azul Marino” nada tiene que ver con la propuesta municipal sobre el edificio de “La Terraza” , que, como se informó en su momento paralicé, a fin de trabajar nuevos consensos sobre la citada edificación.
2 comentarios:
¡Qué pena! Era un edificio singular de Getxo, creo que la más correcto hubiese sido tirarlo y hacer uno nuevo idéntico, sería triste que cada vez que algún edificio se abandona para que quede en estado ruinoso, el ayuntamiento le de al propietario permiso para que lo derribe y construya lo que le da la gana.
Totalmente de acuerdo. ¿porque no construir algo lo mas parecido posible?
Publicar un comentario