Desde el Ayuntamiento, en concreto desde el Area de Igualdad liderada por Keltse Eiguren, hemos decidido organizar una serie de reuniones con diferentes sectores y agentes sociales del municipio con objeto de realizar el diagnostico previo al III.Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres que queremos aprobar y poner en marcha.
Para la elaboración del citado diagnóstico participativo, además de la recogida y análisis de datos y documentación diversa, queremos por tanto contar con la participación del personal técnico, agentes sociales y personas del municipio interesadas en aportar su visión, a la vez que promover un proceso de reflexión y toma de conciencia sobre la situación de mujeres y hombres en el municipio.
La participación se realizará a través de las reuniones convocadas con los diferentes grupos de trabajo pertenecientes a los distingos ámbitos del municipio.
Desde el Ayuntamiento ofreceremos posteriormente las conclusiones de este proceso participativo, en concreto a finales de junio.
Aquí os dejo por tanto el calendario reuniones de trabajo:
• 21 abril, miércoles, Empleo, en el Aula de Cultura de Algorta, Villamonte, de 12:00 a 14:00 horas.
• 22 abril, jueves, Educación, dirigido a padres, madres y personas interesadas, en el Aula de Cultura de Algorta, Villamonte, de 18:30 a 20:30 horas.
• 26 abril, lunes, Educación, dirigido a centros escolares, en el Gazteleku, de 12:00 a 14:00 horas.
• 27 abril, martes, Juventud, en Romo Kultur Etxea, de 19:00 a 21:00 horas.
• 28 abril, miércoles, Salud, en Aula de Cultura de Algorta, Villamonte, de 12:00 a 14:00 horas
• 29 abril, jueves, Inclusión Social, en el Gazteleku, de 11:30 a 13:30 horas
• 29 abril, jueves, Transporte y Medio Ambiente, Aula de Cultura de Algorta, Villamonte, de 18:30 a 20:30 horas.
• 3 de mayo, lunes, Cultura, Interculturalidad y Euskera, en el Aula de Cultura de Algorta, Villamonte, de 19:00 a 21:00 horas.
• 6 de mayo, jueves, organizaciones de mujeres, en Romo Kultur Etxea, de 18:30 a 20:30 horas.
Se trata en definitiva de que, entre todos y todas, podamos realizar el diagnóstico más certero de la realidad de nuestro municipio en esta materia para así diseñar y ejectuar un plan que nos permita ser efectivos en el desarrollo de las políticas de igualdad, todo ello en clave participativa. En ello estamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario