
120.000€ son los recursos que hemos puesto a disposicion de la campaña "El comercio y la hostelería con el empleo", que hoy he presentado ante la prensa con Ana Helguera, concejala de Área de Hacienda y Promoción Económica.
Se trata de un programa dirigido específicamente al sector comercial y hostelero de Getxo con el que pretendemos incidir en dos objetivos concretos:
-Trasladar un nuevo mensaje de apoyo claro, efectivo y dotado de recursos, a un sector que se erige en el primero en puestos de trabajo de nuestro pueblo.
-Captar para los desempleados/as de Getxo la oferta de empleo que se produzca en Getxo y en su entorno de cara a las próximas navidades y periodo posterior de rebajas.
Tres son por tanto las líneas de actuación que ponemos en marcha para ello:
1º. Un total de 90.000€ en subvenciones directas para la contratación de desempleados/as getxoztarras, con un máximo de 2.500€ por contrato de un mínimo de 6 meses o más a jornada completa y de 2000€ para contratos mínimos de 3 meses o más, también a jornada completa.
Estas subvenciones se incrementarán en 250€ si se contrata a mujeres o a personas mayores de 45 años.
2º. La organización de la III edición de la Feria del Empleo, el punto de encuentro y de intermediación entre las empresas del sector y los desempleados/as getxoztarras que quieran trabajar en el mismo.
3º. Los cursos de formación que para la mejora en la gestión de los comercios y de los establecimientos hosteleros, así como para la cualificación de los desempleados/as getxoztarras hemos puesto en marcha desde Getxolan.
Para estas dos últimas iniciativas, hemos destinado un total de 30.000€.
¿Resultados? en el periodo 2009-2010 se contrató a 61 personas gracias a estas ayudas, el 67% de las cuales continúa trabajando a fecha de hoy; y, en 2010, 60 personas recibieron formación y 172 personas acudieron a la Feria de Empleo, en la que se ofertaron 89 puestos de trabajo.
En definitiva, iniciativas concretas y efectivas para la lucha contra el desempleo y la dinamización económica de nuestro pueblo.
Y seguimos.......
(Más información en la web del Ayuntamiento de Getxo)..
No hay comentarios:
Publicar un comentario