Continuamos avanzando en lo nuestro, que no es otra cosa que trabajar en positivo por nuestro pueblo de Getxo, apostando por su
dinamización y promoción económica y por la
creacíón de puestos de trabajo en estos tiempos de crisis en los que estamos inmersos.
Buen ejemplo de ello constituye la realidad del proceso de
revitalización que, entre todos/as,
instituciones públicas e iniciativas privadas, estamos impulsando en el espacio estratégico y emblemático que para el turismo y para nuestros vecinos/as constituye el entorno de la playa de
Ereaga, con nuevas propuestas que ya suponen la promoción de 92 puestos de trabajo.
Así se recoge en la información pública difundida recientemente desde el
Ayuntamiento;
"Con la próxima llegada de la primavera, y el esperado buen tiempo, el entorno de la playa de
Ereaga, volverá a ser punto de encuentro no solo de residentes del municipio sino también de las numerosas personas que nos visitan desde distintos puntos de
Euskadi y del estado, sin olvidar el turismo extranjero que, poco a poco, se va haciendo un hueco entre nosotros.
La reciente
adjudicación para la explotación del edificio municipal “La Ola Restaurante” se une a la próxima apertura al público, en el mes de abril, de los
remodelados “Hotel
Igeretxe” y “Restaurante Los
Tamarises”, que ampliarán la ya oferta de calidad del bar-restaurante “La Terraza” y del Hotel
High Tech. En todos estos negocios trabajarán 92 personas (al margen de los posibles refuerzos del periodo estival).
La zona es accesible tanto a pie como en coche, con más de mil plazas de aparcamiento. Desde El Triángulo hasta el Puerto Viejo hay 614 plazas, a las que hay que añadir las 390 del Puerto Deportivo (que, a finales de 2014, sumarán 250 más,
aproximadamente, tras la
finalización de la
construcción del nuevo muelle de cruceros).
El concejal de Urbanismo,
Joseba Arregi, asegura que “el
Ayuntamiento trabaja
intensamente para revitalizar turística y
económicamente la zona de
Ereaga, un espacio estratégico del municipio que requiere de actuaciones de iniciativa pública y privada”. Este año se espera la llegada de 80.000
cruceristas al muelle de
Getxo y “queremos que encuentren nuevos y mayores atractivos que les animen a prolongar su estancia en nuestro municipio”.
La Terraza Este edificio municipal, cuya explotación se adjudicó por 25 años, volvió a abrir sus puertas en octubre de 2010 para ofrecer sus servicios de bar, restaurante y terraza. 23 personas atienden a la clientela,
principalmente del municipio y vizcaína, aunque en el periodo estival se suman quienes acuden a la playa, paseantes y turistas. El establecimiento ofrece menús concertados, la posibilidad de realizar fiestas privadas o ver espectáculos deportivos a través de las pantallas de televisión acondicionadas a tal efecto..
Restaurante Los Tamarises Este restaurante, ligado a la historia del municipio desde 1936, volverá a abrir sus puertas el próximo mes de abril, tras una importante
remodelación que han capitaneado los cocineros Fernando Canales y Javier
Izarra (quien estará al cargo de los fogones). 22 personas trabajarán en conseguir su empeño de convertirlo en un referente de la gastronomía en
Bizkaia. Para ello, en la planta baja, ofrecerán, servicios de terraza, cafetería, bar y
coctelería, además de un
Bistrot donde se podrá degustar un delicado picoteo, raciones y
cazuelitas Bar cafetería. La primera planta albergará un restaurante “a la carta”, con amplia selección de platos de alta calidad. Además dispone de dos salones, con diferentes capacidades, para celebraciones de todo tipo (bodas, bautizos, de empresa …).
Hotel High Tech Tamarises BeachEs un establecimiento hotelero de tres estrellas, con 42 modernas habitaciones y en el que trabajan 12 personas para dar el mejor servicio tanto a profesionales que llegan a nuestro municipio en viaje de negocios como a turistas de fin de semana, puentes...
Dispone, además, de 5 salones para congresos o reuniones, con capacidad de hasta 200 personas, y ofrece, entre otros servicios, cafetería, restaurante y terraza.
Hotel IgeretxeSituado frente al anterior, este antiguo balneario fundado en 1919, volverá a abrir sus puertas como hotel de tres estrellas, tras una nueva
remodelación, el próximo mes de abril. Tendrá 22 habitaciones y tres salones, con distintas capacidades, para celebraciones de distintos eventos. Además, en su terraza frente al mar habrá un asador donde, “al estilo tradicional”, podrán
degustarse productos de calidad. No faltará la oferta de su cafetería (con pinchos, bocadillos, tapas …) y un espacio
afterwork, tan de moda en las grandes ciudades, donde, a partir de las 19:00h., en un ambiente relajado, y ambientado musicalmente, se podrá degustar un picoteo variado o tomar una copa.
Resturante La Ola
El
Ayuntamiento ha adjudicado, recientemente, la explotación de este edificio, de dos plantas, como establecimiento hostelero-restaurante. Su apertura se
prevé este mismo año y en él trabajarán 12 personas. En la planta baja estarán los servicios de bar, restaurante y terraza. La segunda será una zona
multiusos que funcionará como
pub o, en caso de reserva, para fiestas privadas, presentaciones de empresa...
Puerto Viejo El Puerto Viejo ha sobrevivido al paso del tiempo y sigue conservando todo su encanto. Surgió en el siglo
XVIII como barrio de pescadores y, en el siglo
XIX, se extendió ladera arriba. En la actualidad se articula en torno a 3 calles: Puerto Viejo, Ribera y Nueva donde podemos disfrutar de una oferta hostelera y gastronómica del más alto nivel en 8 bares y restaurantes.
Iniciativa pública Cabe recordar que, recientemente, el
Ayuntamiento ha anunciado la recuperación de las Galerías de Punta
Begoña para el disfrute de la ciudadanía y que, en breve, presentará el proyecto de la nueva sede de la Oficina de Turismo (en el mismo emplazamiento en el que se encontraba la Casa Azul Marino).
Otra de las actuaciones que supondrá un fuerte impulso a la zona será la neva terminal en el muelle para cruceros. El inicio de su
construcción está previsto para el mes de septiembre de 2012 y su entrada en
funcionamiento para mediados de 2014. Dicho proyecto contempla la creación de un nuevo
parking de 250 plazas,
aproximadamente.
En 2011, 77.345 turistas pasaron por el muelle de cruceros de
Getxo. Se realizaron 52 operaciones (36 escalas; 4 como puerto base y 12 de escala y puerto base). Atracaron 30 barcos distintos: hubo 7.910 pasajeros
desembarcados; 62.489 pasajeros en escala o tránsito y 6.946 pasajeros embarcados."