
Como sabeis el verano cultural getxoztarra pivota fundamentalmente en torno a la celebracion de nuestros grandes festivales con los que conformamos un magnífico itinerario musical que, comenzando en julio por el blus y continuando con el Jazz se prolonga hasta septiembre con nuestro gran Festival Internacional de Folk, seguido del de Habaneras, sin olvidar la obligada mención a Getxophoto que comienza hoy mismo.
A pesar de la crisis y gracias a la labor de los/as magníficas profesionales que tenemos al frente del Aula de Cultura, Getxo traslada año a año, una propuesta cultural veraniega de primer orden en calidad y en diversidad, que nos situa como referente obligado del panorama cultural vasco y también como fuente de atracción y llegada de visitantes que dejan gasto en nuestra hostelería y comercio en general, cuestión esta en modo alguno baladí, en estos tiempos difíciles para todos.
Esta es tambíen la realidad de nuestro Festival Internacional de Folk que en esta su 28 edición, se celebrará la semana que viene del 5 al 9 de septiembre.
Cinco días por tanto para disfrutar en Getxo con los primeros exponentes internacionales de las músicas del mundo y con las mejores propuestas musicales de nuestro país, Euskadi, en lo que van a ser 12 conciertos en diferentes formatos, sin olvidarnos de las bandas de música etc.
Muchas son las propuestas musicales entre las que elegir, pero yo me quedo con el homenaje que desde Getxo vamos a trasladar al recientemente falllecido Xabier Lete, mediante la iniciativa "Sortuko dira besteak", en la que van a participar nombres significativos del panorama musical vasco, bertsolaris, cantantes líricas etc. Será el domingo día 9. Un día para que todos los que admiramos y disfrutamos con la obra de Xabier, podamos hacerlo una vez más con esta iniciativa, sin duda atractiva y emotiva.
Pero estos cinco días van a ser tambíen para compartir, reunirse y disfrutar en torno a la fiesta de la interculturalidad, de la diversidad y del conocimiento entre diferentes que también es nuestro Festival de Folk, con un amplio abanico de actividades a celebrar en torno a los tradicionales espacios de la terraza del mundo (gastronomía), el mercado artesanal del mundo o el espacio solidario, auténticos puntos de encuentro del mundo solidario y de la diversidad integrado por las ONGS, asociaciones de inmigrantes y entidades solidarias.
Todo ello hace que el amplio espacio situado en la Plaza de la Estación de Las Arenas, a un metro del metro por tanto, adquiera estos cincos días un ambiente especial en torno a la música, la cultura y la diversidad que hace que el año pasado fueran 30.000 las personas que nos acercamos al mismo.
Finalizo por tanto animando a todo el mundo a que se acerque a Getxo a disfrutar con nosotros/as, de todo ello y agradeciendo a las instituciones y entidades que con su patrocinio y ayuda hacen posible este festival.
Más información: Folk Getxo BBK 2012