
Mientras otr@s se enzarzan en debates estériles, la prioridad absoluta del EAJ-PNV es la lucha contra la crisis. Así lo ha señalado en reiteradas ocasiones Iñigo Urkullu.
Os dejo por tanto con la propuesta concreta del EAJ-PNV sobre el empleo, la gran preocupación de nuestra ciudadanía.
El domingo, ¡tú decides!
EMPLEO:
·Fondo de Solidaridad de Empleo: plan cuatrienal de choque interinstitucional: Gob. Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos
Objetivo: facilitar contratación directa 10.000 personas con contrato de 12 meses.
·Empleo juvenil: ofrecer primera oportunidad laboral en contrato en prácticas a menores de 30 años. Subvención en 30% de los costes.
·Autoempleo para jóvenes: apoyo de la puesta en marcha de 5.000 microempresas y pequeños negocios.
·Promoción del talento: Becas de especialización, programas de internacionalización. Personas altamente capacitadas = mejor garantía de empleabilidad.
·Reactivación comarcal: desarrollo de programas especiales para comarcas con tasas de paro de más del 50%.
·Apoyo a autónomos: ventanilla única, pago de un porcentaje de la cuota a menores de 35 años; ayudas con microcréditos; mejora de la fiscalidad para destinar beneficios a crear empleo; inversión y renovación maquinaria, utillaje, vehículos, servicios informáticos y locales….
·Reinserción de personas afectadas por EREs: programa piloto de recualificación e incorporación laboral.
·Apoyo a personas discapacitadas.
·Mejora entornos urbanos y comercios: ayuda EUDEL, peatonalización, aparcamientos, Planes de Orientación Comercial Municipal, Campañas consumo en nuestros comercios “bonos comercio”, relevo generacional…
·Constituir Consejo de Comercio Vasco: para defender los intereses generales del sector.
·Desarrollo de nuevas infraestructuras para impulsar: el turismo, el equilibrio territorial, la competitividad de las empresas
Lanbide:
·Renta de Garantía de Ingresos + Prestación Complementaria de Vivienda: establecer mecanismos de coordinación y colaboración con las Diputaciones y Ayuntamientos.
·Organización Comarcal de Sistema de Oficinas con autonomía para orientar, formar…
Transporte
·Coordinar la planificación de transporte impulsar el Observatorio del Transporte (OTEUS), como sistema de información público a toda la sociedad; Plan Director del Transporte Sostenible para el periodo 2013-2020; fomentar aparcamientos disuasorios…
·Impulsar la ejecución de la “Y vasca”. Promover la conexión con Nafarroa y Francia. Mejorar la comunicación con Aquitania.
·Puertos: impulsar Ley de Puertos de Euskadi, autoridad portuaria única en Bilbao y Pasaia, mejora de los puertos. Reclamar transferencia.· Aeropuerto: reclamar transferencia. Conexión intermodal entre aeropuertos
No hay comentarios:
Publicar un comentario